jueves, 22 de septiembre de 2016

Los programas de entretenimiento juvenil ¿son buenos o perjudiciales para el tele vidente?
En la actualidad podemos ver muchos programas juveniles que acaparan la atención de todo espectador ya sea por sus contenido que genera controversia por lo mismo que da a conocer conductas incorrectas de sus integrantes llamando la atención por escándalos de infidelidades conductas agresivas o hasta enamoramientos armados todo con la finalidad de obtener más rating.
Estos “realitys” no son más que televisión inútil que no genera ningún tipo de cultura ni beneficio al espectador ya que solo trasmite modelos de comportamientos inadecuados que muchas veces son ejemplo a seguir de los más pequeños de casa, esto no puede seguir así ya que estos programas solo causan ignorancia y envés de mejorar la calidad de contenido que proyectan los medios de comunicación solo hace que empeore pues cada vez hay menos contenido informativo y cultural en la televisión todo porque prefieren el morbo y el escándalo.

Un claro ejemplo son los medios de comunicación escritos como los diarios, solo leemos noticias de la farándula que acaparan portadas todos los días, es raro no escuchar a personas hablando de que les pareció la infidelidad de Mario Hart a Leslie Shaw o de que les pareció el triángulo amoroso de Milett Figueroa con Guty  y Melisa, esto nos esta entorpeciendo y nos hace alejarnos y desentendernos de la realidad que vive nuestro país con tanta corrupción y delincuencia, es momento de que ya pongamos un alto y nos preocupemos por dar una enseñanza y una televisión de calidad a los niños y jóvenes de nuestra sociedad que son el futuro del país.
  • Resultado de imagen para television basura en el peru
Mayra Davila 5"D"

"LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PERUANOS" ¿cumplen con sus funciones éticamente?




"LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PERUANOS" ¿cumplen con sus funciones éticamente?

Los medios de comunicación son instrumentos  que son utilizados en todo el mundo para informar y comunicar mensajes en versiones textuales,sonoras,visuales o audiovisual
Y la ética es el estudio racional de la moral, la virtud, la felicidad, el deber y el buen vivir.

Los medios de comunicación debe de orientar los problemas morales a todo el mundo y mostrar la justificación racional de los distintos principios éticos y las visiones del hombre subyacentes a las formas de comunicar.
Los medios de comunicación influyen en la ética y moral que a su vez son un reflejo de la sociedad lo cual promueven desde los medios de comunicación.
Respondiendo a la pregunta la ética no cumplen con los medios de comunicación porque son controlados por personas a su convivencia de manera positiva y negativa; por medio a que los mensajes transmitidos no debe de discriminar al oyente que lo reciben su lenguaje depende del destinatario.
Porque ahora los programas que se ven en los medios como la televisión se ve varios programas que ahora están influenciados por malas actitudes como la tv basura que brindan solo ala gente a entretenerse y no enseñando valores.

ALUMNA:Marina Sandoval Calderón
grado y sección: 5° "d"

miércoles, 21 de septiembre de 2016

``LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PERUANOS, ¿CUMPLEN CON SUS FUNCIONES ÉTICAMENTE?



Antes de poder responder la pregunta planteada, manifestare un pequeño resumen de la televisión peruana para poder tener en cuenta las características que presenta. La televisión es un medio masivo que tiene el poder de persuadir  a la gente de acuerdo a la educación que hayan recibido, por ello en el Perú la gente se deja llevar por los programas reality o programas basura, que transmiten las vidas personales de personajes famosos, escándalos, competencias ridículas y espectáculos que no tienen que ver nada con la educación de un adolescente y a raíz de esto se manifiesta la pregunta que se dicen muchos: ¿Cómo quieren que la educación en el Perú aumente si lo que brindan en la televisión  es todo lo negativo a la enseñanza?. Pues lamentablemente esta respuesta no llega  hacer contestada, pero de lo que si se manifiestan es opiniones, pues aquí presento una opinión que da mucho para analizar:

``La paulatina invasión de los realitys iba dejando sin opciones a la señal abierta, además de generar cortinas de humo y escándalos interminables´´


Una opinión que manifiesta que la programación basura se ha convertido en una invasión difícil de exterminar y ``cortinas de humo´´, un ejemplo de este dicho puede ser: Mientras los programas de la televisión dan a conocer las tristezas de un personaje famoso, en la selva ha ocurrido un derrame de petróleo.

Ante todo esto los medios de comunicación en el Perú no cumplen con sus funciones éticamente, ya que de acuerdo a las características de las programaciones peruanas no brindan una buena educación para los jóvenes, malogran la mente de los menores de edad y logran persuadirlos a que se interesen más en la tele que en algo más educativo, a los mayores  también logran persuadirlos y por ello descuidan un momento familiar para ver sus programas favoritos que transmiten cosas incoherentes y sin ningún propósito positivo.


No brindan manifestaciones positivas, derrochan cosas bochornosas y avergüenzan a muchos peruanos, porque se aprecia la falta de conocimientos y la grande indignación que generan, destruyendo la poca cultura que le queda al país.


A continuación les presento un video muy interesante que cambiara la forma de pensar de varios peruanos:

FUENTE: https://www.youtube.com/watch?v=0HQZ09bb29g

En conclusión, los medios de comunicación peruanos no  cumplen las funciones éticamente, ya que no brindan lo adecuado a gente de distintas edades y proporcionan tonterías mediáticas que dejan una mentalidad de porquería en todos los que se dejaron ilusionar. 

ALUMNO: Javier Villacorta Herrera 
GRADO Y SECCIÓN: 5 ``D´´


LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PERUANOS ,"¿CUMPLEN CON SUS FUNCIONES ÉTICAMENTE? "



     LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PERUANOS , "¿CUMPLEN CON SUS FUNCIONES ÉTICAMENTE?"

Los medios de comunicación a  medida que a pasado el tiempo se han vuelto trascendentes para la sociedad, con el desarrollo tecnológico  a impactado en las vidas cotidianas  siendo como principales propósitos : Educar, entretener, informar y formar, pero llega un momento de reflexionar si realmente estos medios de comunicación son confiables para la sociedad y son un aporte positivo para progresar , pues bien, hoy en día la mayoría de funciones no se dan puesto a que las grandes empresas se han dedicado a invertir millones de dinero con un fin lucrativo al brindarnos programas que retrasan la capacidad intelectual, basándose más en el entretenimiento exponiendo la intimidad y dignidad de personas y dejando de lado la educación y los intereses y necesidades de la población , pero ¿Nos llevará a algo bueno esta situación? Nos llenamos la boca con palabras de  "Queremos un desarrollo, que progrese el País" pero no solo es hablar sino actuar de que nos sirve criticar si uno  mismo se da cuenta por la situación que pasamos y no hace nada al respecto , que pasará con las nuevas generaciones si esto continúa así , la educación es la base para progresar pero muchos por ignorancia se dejan engañar , a lo mejor esa es la finalidad de las grandes empresas conseguir dominar a la sociedad con conformidad  y mediocridad para que estos se puedan aprovechar ,que les importa a ellos, por un dinero pueden comprar cerebros solo que la sociedad aún no se da cuenta de ello, pero basta ya es hora de tomar conciencia y ponerse a pensar que esto no nos llevará a progresar y el sueño de que el país se convierta un día desarrollado no siga convirtiéndose en una utopía más .






Resultado de imagen para imagenes de tv basura
                                                                                         





                                                                                
               AUTORA: Alvarado Herrera, Milena
              GRADO Y SECCIÓN: 5to D 






“LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PERUANOS ¿CUMPLEN CON SUS FUNCIONES ÉTICAMENTE?”

Para poder tener una idea de lo que son medios de comunicación, lo definiremos:

Un medio de comunicación es el elemento o el modo utilizado para poder llevar a cabo cualquier tipo de comunicación. En regla general, cuando se mencionan los medios de comunicación se está refiriendo directamente a aquellos medios que son de carácter masivo, es decir, aquellos cuya comunicación se extiende a las masas. Sin embargo, existen medios comunicacionales que se establecen en grupos reducidos de personas y que son de carácter exclusivamente interpersonal. El ejemplo más claro de ello es el teléfono.

Fuente: http://concepto.de/medios-de-comunicacion/#ixzz4KuvoMK2h

Si bien es cierto los medios de comunicación cumplen con sus funciones, nos informan, nos dan temas a conocer, nos dan temas de que ver, pero muchos de nosotros nos hemos preguntando ¿Realmente todo lo que pasa en la televisión, radios, es todo aquello de lo que muchos de nosotros queremos conocer? La interrogante planteada queda en cada uno de ustedes observadores de mi blogger, pero a continuación expresaré mi punto de vista.
Los medios de comunicación en el Perú no cumplen con sus funciones éticamente, ya que podemos ver, observar y analizar que no todos los programas de televisión y de radio son éticos al expresar lo que piensan, ni mucho menos al expresar información, ya que mucho de ellos manipulan los medios de comunicación para su conveniencia e intereses brindando información falsa y sin interés de muchos pobladores.

“Manipulación política o discursiva: Son personas que pertenecen a la elite política y que abusan del poder que poseen, para ello se manipulan los medios para que la población piense de una manera determinada sobre estas personas. De la manera que salgan más beneficiados y para conseguir sus propios intereses.

Fuente:https://cuestionessociales.wordpress.com/2014/06/18/manipulacion-de-los-medios-de-comunicacion-en-el-peru/

Mucho de estos programas televisivos peruanos distorsionan la mentalidad de muchos niños y adultos en el país, lo cual ocasiona un grave énfasis de mentalidad errónea en los receptores. Programas como Esto es Guerra, Combate, La Paisana Jacinta, Pataclaun, Al Aire, El Especial del Humor, etc., todos ellos corroboran en la distorsión de los ciudadanos y niños del país, colocando personas sin gracia y sin cultura en programas como esos. Muchos de estas personas dejan en vergüenza al país haciendo tonterías en estos programas y respondiendo a su famosos “Juegos” o “Bromas” con una cultura educativa bajísima que deja en claro el nivel  educativo de estos “competidores” o “actores” que pasan en estos programas.

En el siguiente vídeo podemos observar como es el bajo y pésimo rendimiento educativo de los famosos chicos reality llamándose "combatientes" y guerreros" que puede influir en la perturbación de niños y niñas del país:



fuente:  https://www.youtube.com/watch?v=_PjO00uyQt8


Concluyendo puedo decir que mi respuesta a la interrogante es un No, los medios de comunicación peruanos no cumplen con sus funciones éticamente, ni moralmente, ni educativamente , ya que por todo lo planteado en mi respuesta, podemos ver y observar como los medios de comunicación distorsionan mentalidad de niños y en raros caso en adultos, ocasionando problemas sociales en el país.

Resultado de imagen para medio de comunicacion basura peruana


AUTOR: Prada Ulloa Gianpol 
Grado y Sección:  "D"





miércoles, 25 de mayo de 2016

PATRIMONIO HISTÓRICO DE TRUJILLO:


El siguiente video manifiesta lo más importante que tiene uno de los patrimonios trujillanos.
 Espero  que sea de su agrado.




Autor: Javier Villacorta
Grado y sección: 5``D´´


AQUÍ LES DEJO UN VÍDEO SOBRE UNO DE LOS PATRIMONIOS CULTURALES DE LA LIBERTAD:




ALUMNO: Prada Ulloa Gianpol
Grado y Sección: 5º "D"