“LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
PERUANOS ¿CUMPLEN CON SUS FUNCIONES ÉTICAMENTE?”
Para poder
tener una idea de lo que son medios de comunicación, lo definiremos:
Un medio de comunicación es el elemento
o el modo utilizado para poder llevar a cabo cualquier tipo de comunicación. En
regla general, cuando se mencionan los medios de
comunicación se está refiriendo directamente a aquellos medios
que son de carácter masivo, es decir, aquellos cuya comunicación se
extiende a las masas. Sin embargo, existen medios comunicacionales que se
establecen en grupos reducidos de personas y que son de carácter exclusivamente interpersonal. El
ejemplo más claro de ello es el teléfono.
Fuente: http://concepto.de/medios-de-comunicacion/#ixzz4KuvoMK2h
Fuente: http://concepto.de/medios-de-comunicacion/#ixzz4KuvoMK2h
Si
bien es cierto los medios de comunicación cumplen con sus funciones, nos
informan, nos dan temas a conocer, nos dan temas de que ver, pero muchos de
nosotros nos hemos preguntando ¿Realmente todo lo que pasa en la televisión,
radios, es todo aquello de lo que muchos de nosotros queremos conocer? La
interrogante planteada queda en cada uno de ustedes observadores de mi blogger,
pero a continuación expresaré mi punto de vista.
Los
medios de comunicación en el Perú no cumplen con sus funciones éticamente, ya
que podemos ver, observar y analizar que no todos los programas de televisión y
de radio son éticos al expresar lo que piensan, ni mucho menos al expresar
información, ya que mucho de ellos manipulan los medios de comunicación para su
conveniencia e intereses brindando información falsa y sin interés de muchos
pobladores.
“Manipulación política o
discursiva: Son personas que pertenecen a la elite política y que abusan del
poder que poseen, para ello se manipulan los medios para que la población
piense de una manera determinada sobre estas personas. De la manera que salgan
más beneficiados y para conseguir sus propios intereses.
Fuente:https://cuestionessociales.wordpress.com/2014/06/18/manipulacion-de-los-medios-de-comunicacion-en-el-peru/
Mucho
de estos programas televisivos peruanos distorsionan la mentalidad de muchos
niños y adultos en el país, lo cual ocasiona un grave énfasis de mentalidad errónea
en los receptores. Programas como Esto es Guerra, Combate, La Paisana Jacinta,
Pataclaun, Al Aire, El Especial del Humor, etc., todos ellos corroboran en la
distorsión de los ciudadanos y niños del país, colocando personas sin gracia y
sin cultura en programas como esos. Muchos de estas personas dejan en vergüenza
al país haciendo tonterías en estos programas y respondiendo a su famosos “Juegos”
o “Bromas” con una cultura educativa bajísima que deja en claro el nivel educativo de estos “competidores” o “actores”
que pasan en estos programas.
En el siguiente vídeo podemos observar como es el bajo y pésimo rendimiento educativo de los famosos chicos reality llamándose "combatientes" y guerreros" que puede influir en la perturbación de niños y niñas del país:
fuente: https://www.youtube.com/watch?v=_PjO00uyQt8
Concluyendo
puedo decir que mi respuesta a la interrogante es un No, los medios de
comunicación peruanos no cumplen con sus funciones éticamente, ni moralmente,
ni educativamente , ya que por todo lo planteado en mi respuesta, podemos ver y
observar como los medios de comunicación distorsionan mentalidad de niños y en
raros caso en adultos, ocasionando problemas sociales en el país.
AUTOR: Prada Ulloa Gianpol
Grado y Sección: "D"
Buen artículo, a pesar que existen algunas fallas en la redacción, me parece muy interesante lo que has escrito. Comparto tus impresiones con respecto al tema planteado.
ResponderEliminar