LA GLOBALIZACIÓN
¿PUEDE CONVERTIRSE EN UNA
HERRAMIENTA VENTAJOSA EN LO SOCIAL, ECONÓMICA Y CULTURAL PARA TODOS LOS
PUEBLOS?
Bueno
primero definiremos qué significado tiene globalización: La mayoría coincide
que es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a escala planetaria que consiste
en la creciente comunicación e interdependencia
entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y
culturas.
Por ejemplo
teniendo una opinión del economista y escritor español José Luis Sampedro, en
su libro ``El mercado y la globalización´´
(2002), define globalización como:
Constelación
de centros con fuerte poder económico y fines lucrativos, unidos por intereses
paralelos, cuyas decisiones dominan los mercados mundiales, especialmente los
financieros, usando la más avanzada tecnología y aprovechando la ausencia o
debilidad de medidas reguladoras y de controles públicos.
Por mi parte puedo decir que la globalización en lo social afectado mucho en la
actualidad, ya que antes se utilizaba para poder comunicarse con personas
lejanas o mostrar interés por alguna noticia interesante, pero ahora solo se ha
vuelto una forma de llamar la atención, discriminar a personas, atentar contra
la seguridad de otros y más aun formar grupos para realizar actos negativos.
En casa cada uno puede inferir y observar cuanto ha cambiado
la forma de ser de cada integrante familiar; ejemplo: En los hijos, antes leían más de 4 libros para buscar alguna información,
ahora todo lo encuentran en internet; la mayoría ahora no compra periódico para
leer, sino tiene un mueble donde echarse para ver las noticias. Estos casos
suenan ventajosos, pero desde un punto de vista analógico podemos inferir que
aunque todo se puede ver de manera fácil nos envejecemos al dejar de estar
activos por inactivos, esto quiere decir que el tiempo jamás envejece sino
somos nosotros los que nos volvemos lentos.
En
lo económico la globalización tiene mayor porcentaje de ventaja, ya que
hay países que se unen para mejorar su economía o implantar algún proyecto que
les de beneficios en la productividad de sus empresas, también se debe tener en
cuenta que hay desventajas que pueden llegar hacer muy malas, ya que si un país
cae en bancarrota económica, posiblemente la mitad de países del mundo que
estuvieron unidos suelan salir afectados
también.
En
lo cultural la globalización si está afectando a la mayoría de países,
mayormente en las culturas, aún mas así en nosotros mismos, ya que en las
ciudades vivimos de forma más autónoma y estamos perdiendo nuestras propias raíces que cada vez están más
borrosas. Todo esto se debe a que imitamos costumbres de ciudadanos extranjeros
por su forma de vivir, de la moda y hasta como interactuar con otras personas.
Por eso en el Perú se dice que somos ``monos´´, porque todo lo que hacen los demás
lo imitamos de la mejor o peor manera.
La cuestión es
que la globalización puede ser ventajosa cuando lo sabemos utilizar en nuestra vida,
pero es una desventaja cuando nos dejamos influenciar demasiado sin tener en
cuenta que viviremos un futuro incierto, no cabe duda que es responsabilidad
nuestra él hecho de saber utilizar o no
la globalización.
- Alumno: Javier Villacorta
- Grado y sección: 5 ``D´´