miércoles, 27 de abril de 2016

¿PUEDE CONVERTIRSE EN UNA HERRAMIENTA VENTAJOSA EN LO SOCIAL, ECONÓMICA Y CULTURAL PARA TODOS LOS PUEBLOS?

LA GLOBALIZACIÓN

¿PUEDE CONVERTIRSE EN UNA HERRAMIENTA VENTAJOSA EN LO SOCIAL, ECONÓMICA Y CULTURAL PARA TODOS LOS PUEBLOS?

Bueno primero definiremos qué significado tiene globalización: La mayoría coincide que es un proceso económico, tecnológico, social  y cultural a escala planetaria que consiste en la creciente comunicación e interdependencia  entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas.
Por ejemplo teniendo una opinión del economista y escritor español José Luis Sampedro, en su libro ``El mercado y la globalización´´ (2002), define globalización como:

  Constelación de centros con fuerte poder económico y fines lucrativos, unidos por intereses paralelos, cuyas decisiones dominan los mercados mundiales, especialmente los financieros, usando la más avanzada tecnología y aprovechando la ausencia o debilidad de medidas reguladoras y de controles públicos.


Por mi parte puedo decir que la globalización en lo social afectado mucho en la actualidad, ya que antes se utilizaba para poder comunicarse con personas lejanas o mostrar interés por alguna noticia interesante, pero ahora solo se ha vuelto una forma de llamar la atención, discriminar a personas, atentar contra la seguridad de otros y más aun formar grupos para realizar actos negativos.

En casa cada uno puede inferir y observar cuanto ha cambiado la forma de ser de cada integrante familiar; ejemplo: En los hijos, antes  leían más de 4 libros para buscar alguna información, ahora todo lo encuentran en internet; la mayoría ahora no compra periódico para leer, sino tiene un mueble donde echarse para ver las noticias. Estos casos suenan ventajosos, pero desde un punto de vista analógico podemos inferir que aunque todo se puede ver de manera fácil nos envejecemos al dejar de estar activos por inactivos, esto quiere decir que el tiempo jamás envejece sino somos nosotros los que nos volvemos lentos.

En lo económico la globalización tiene mayor porcentaje de ventaja, ya que hay países que se unen para mejorar su economía o implantar algún proyecto que les de beneficios en la productividad de sus empresas, también se debe tener en cuenta que hay desventajas que pueden llegar hacer muy malas, ya que si un país cae en bancarrota económica, posiblemente la mitad de países del mundo que estuvieron unidos  suelan salir afectados también.

En lo cultural la globalización si está afectando a la mayoría de países, mayormente en las culturas, aún mas así en nosotros mismos, ya que en las ciudades vivimos de forma más autónoma y estamos perdiendo nuestras  propias raíces que cada vez están más borrosas. Todo esto se debe a que imitamos costumbres de ciudadanos extranjeros por su forma de vivir, de la moda y hasta como interactuar con otras personas. Por eso en el Perú se dice que somos ``monos´´, porque todo lo que hacen los demás lo imitamos de la mejor o peor manera.
La cuestión es que la globalización puede ser ventajosa cuando lo sabemos utilizar en nuestra vida, pero es una desventaja cuando nos dejamos influenciar demasiado sin tener en cuenta que viviremos un futuro incierto, no cabe duda que es responsabilidad nuestra él  hecho de saber utilizar o no la globalización.



  1. Alumno: Javier Villacorta
  2. Grado y sección: 5 ``D´´

lunes, 25 de abril de 2016


GLOBALIZACIÓN 

¿La globalización puede convertirse en una herramienta ventajosa en lo social, económico y cultural ? 


Sí ,la globalización ofrece grandes ventajas para el crecimiento de un pueblo pero depende de ellos en saber aprovecharlo , no siempre vamos a ver a la globalización como un aspecto negativo que en lugar de progresar nos da desigualdad y retroceso , si vemos desde un punto de vista positivo tenemos mucho que rescatar de ella, ya que presenta herramientas necesarias y ventajosas para el surgimiento.


SOCIAL

 
La globalización a originado un camino ventajoso ofreciendo facilidades en el avance tecnológico, por ejemplo: los medios digitales, las redes sociales son ámbitos que no se deben dejar de lado mucho menos en el aspecto laboral ya que permite una mejor comunicación  más efectiva para la compra de ese producto .


ECONÓMICO

En el ámbito económico a creado un mercado mundial en el que permite la circulación de capitales lo cual impulsa la facilidad del vendedor y  consumidor.
Ø      Se disminuyen los costos de producción y por lo tanto se ofrecen productos a precios menores.
Ø      Aumenta el empleo en los lugares donde llegan las multinacionales, especialmente en los países subdesarrollados.
Ø      Aumenta la competitividad entre los empresarios y se eleva la calidad de los productos.
Ø      Se descubren e implementan mejoras tecnológicas que ayudan a la producción y a la rapidez de las transacciones económicas.
Ø      Mayor accesibilidad a bienes que antes no se podían obtener en los países subdesarrollados.

http://www.amschool.edu.sv/paes/civica/la_globalizaci%C3%B3n_econ%C3%B3mica.htm




CULTURAL


En el aspecto laboral a permitido a través de tecnologías de información y comunicación una mejor obtención de información cultural por ejemplo a través de web como Youtube o ya sea Google podemos adquirir conocimientos que nos permite aclarar dudas  y concretar ideas.










ALUMNA: Milena, Alvarado Herrera




LA GLOBALIZACION: ¿PUEDE CONVERTIRSE EN UNA HERRAMIENTA VENTAJOSA EN LO SOCIAL, ECONOMICO Y CULTURAL PARA TODOS LOS PUEBLOS?

La globalización es un proceso  progresivo interdependiente entre los distintos países del mundo que agrupa a sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de cambios sociales, económicos y políticos que le dan un carácter global. La globalización trae muchas ventajas  para un país como por ejemplo el avance de tecnología en los países, la importación y exportación de productos, permite la comunicación y unión de los países del mundo y accede a satisfacer  las necesidades q en estos tiempos la gente requiere. Sin embargo es realmente bueno todo este avance tecnológico y desarrollo económico?  Pues la respuesta es simple la globalización es beneficiosa  a medida de cómo lo aprovechemos pues tiene que haber un equilibrio entre la globalización, el desarrollo sostenible y la identidad cultural, ya que a medida q nuestro país se globaliza más, la gente, en especial los adolescentes y jóvenes, van perdiendo su identidad, cada vez menos gente se identifica con su patria pues  solo queremos  igualar las costumbres y estándares de culturas extranjeras; empezamos a cantar canciones en inglés,  a copiar el estilo de vida norteamericano y europeo y no nos fijamos en lo valioso q tenemos en nuestro país en lo nuestro . Nosotros tenemos q tener siempre claro q somos peruanos y debemos sentirnos orgullosos de ello.
Por otro lado en el aspecto económico  no siempre es beneficiosa la globalización pues al haber empresas extrajeras q vienen al Perú, las empresas nacionales tienen menos oportunidad de progreso pues no pueden competir con las grandes empresas extranjeras y esto produce perdida de empleos y menos oportunidad de trabajo y estabilidad económica para los peruanos.
Muchas veces se dice q la globalización solo enriquece más  a los ricos y a los pobres los empobrece más y  eso tiene  algo de cierto ya que la globalización beneficia a las empresas magnas y poderosas  y solo invierte en los países desarrollados y a los países subdesarrollados los empobrece más.

En conclusión podemos decir que la globalización es un fenómeno global q a mediad q avanza trae ventajas y desventajas  a un país pero todo depende de cómo la sepamos aprovechar manteniendo y creando una verdadera diversidad, fijando un lugar a la cordura nacional.
fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Globalizaci%C3%B3n


Alumna: Mayra Dávila Santiago
Título:

La Globalización: ¿Puede convertirse en una herramienta ventajosa en lo social, económico y cultural para todos los pueblos?

Si bien es cierto, sabemos que la globalización ha concebido muchos logros a nuestra sociedad, tanto como al Perú y al mundo.

La globalización ha sido un fenómeno global que ha ido desarrollándose de a pocos y lográndose aún más en este tiempo en el que vivimos rodeados de tecnología, de países aliados, de intercambio de culturas, etc. Pero esto no significa que la globalización sea el mundo perfecto ya que ha ocasionado aspectos positivos, también están los negativos.

La Globalización definitivamente no puede ser una herramienta ventajosa en lo social, económico y cultural, porque como sabemos y hemos averiguado para informarnos, llego a mi conclusión en que el mundo de la globalización no es una herramienta ventajosa para estos tres aspectos ya que la globalización ha ocasionado problemas en las distintas sociedades del mundo por la tecnología, en vez de aprovechar todo esto, los seres humanos lo utilizamos para hacer bullyng cibernético, extorsiones, entre otros.

En lo económico, es cierto que ha traído logros por las alianzas que se han llegado a hacer con los países Europeos, pero creo que esto ocasiona graves problemas con cualquier país aliado, ya que si un país Europeo tiembla económicamente, tiemblan todos los países aliados y ciertas veces todo el mundo.

Es bueno conocer las diferentes culturas de los países del mundo, pero creo que esto ha llevado a que países como el Perú y entre otros, ha ocasionado que países como el nuestro pierda nuestras costumbres, nuestras culturas, y todo por imitar a países que creemos que son superados a nosotros en todos los aspectos y por estar a la moda; Pero no pensamos que nuestra cultura es muy importante para sentirnos orgullosos de nosotros mismos.


Por ello y muchas razones creo que la Globalización no es una buena herramienta ventajosa para todos los pueblos, pero sin embargo dejo en claro que tiene puntos ventajosos si sabemos utilizarlo y sabemos llevar todo esto por un buen camino, pero si no es así definitivamente mantengo  mi respuesta en pie.





Aquí les dejo un video para que ustedes mismos saquen sus conclusiones ante esta pregunta:

La Globalización: ¿Puede convertirse en una herramienta ventajosa en lo social, económico y cultural para todos los pueblos?

Veamos el siguiente video y analicemos.



fuente: https://www.youtube.com/watch?v=lgKbDuv3wDQ



Alumno: Prada Ulloa Gianpol
Grado y sección: 5to “D”




La Globalización: ¿Puede convertirse en una herramienta ventajosa en lo social, económico y cultural para todos los pueblos?


SI. porque nos permite tener mayor información  y nos puede ayudar a mejorar en estos aspectos y en muchos otros.
la globalizaciòn puede llegar a convertirse en una herramienta útil para nosotros ya que nos ofrece grandes oportunidades de alcanzar un desarrollo y llegar a construir un mundo y una sociedad mejor y mas completa.
Pero también si esta no avanza  de manera uniforme puede llegar a ser una gran problema.

EN LO CULTURAL:

Conoceríamos las costumbres de otros países y adoptaríamos algunos ideas para mejorar el nuestro.como la bolsa de valores , los bonos de carbono, la normalizaciòn de alimentos, la explotación de recursos naturales hidráulicos. 
EN LO SOCIAL:

tendríamos màs acceso a información y conocimientos como las redes sociales, que nos permite comunicarnos con gente de otro horizonte.




EN LO ECONÓMICO:

tendríamos màs puestos y màs ingresos.
Cada vez más ámbitos de la vida son regulados por el "libre mercado", como la salud, la educación, la información, etc.






Aquí dejo un video que puedan analizar mejor y saber mas sobre el tema:


FUENTE: https://www.youtube.com/watch?v=rWizyocadgs


AUTORA: Marina Sandoval Calderon 



GRADO Y SECCION: 5! "d"



viernes, 15 de abril de 2016

BIENVENIDOS

Público en general tenga el cordial saludo de los integrantes de 5° "D" grado de secundaria del colegio César Abraham Vallejo Mendoza que realiza esta página blogger, con el objetivo de publicar diferentes temas de inspiración  del área de educación cívica, en el cual demostraremos diferentes habilidades y diferentes capacidades en donde los integrantes de este blog publicaremos diferentes entradas de temas variados conforme nuestro docente del área nos indique.


Espero que les agraden los temas que publicamos y que sea de su interés y su agrado.


INTEGRANTES:

*      ALVARADO  HERRERA, Milena.
*      CHOQUE MALDONADO, Estefanía.
*      DÁVILA SANTIAGO, Mayra.
*      PRADA ULLOA, Giampool.
*      SANDOVAL CALDERON, Marina.
*      VILLACORTA HERREA, Javier.