GLOBALIZACIÓN
¿La globalización puede convertirse en una herramienta ventajosa en lo social, económico y cultural ?
Sí ,la globalización ofrece grandes ventajas para el crecimiento de un pueblo pero depende de ellos en saber aprovecharlo , no siempre vamos a ver a la globalización como un aspecto negativo que en lugar de progresar nos da desigualdad y retroceso , si vemos desde un punto de vista positivo tenemos mucho que rescatar de ella, ya que presenta herramientas necesarias y ventajosas para el surgimiento.
SOCIAL
La globalización a originado un camino ventajoso
ofreciendo facilidades en el avance tecnológico, por ejemplo: los medios
digitales, las redes sociales son ámbitos que no se deben dejar de lado mucho
menos en el aspecto laboral ya que permite una mejor comunicación más
efectiva para la compra de ese producto .
ECONÓMICO
En el ámbito económico a
creado un mercado mundial en el que permite la circulación de capitales lo cual
impulsa la facilidad del vendedor y consumidor.
Ø Se disminuyen los costos de producción y por lo
tanto se ofrecen productos a precios menores.
Ø Aumenta el empleo en los lugares donde llegan las
multinacionales, especialmente en los países subdesarrollados.
Ø Aumenta la competitividad entre los empresarios y
se eleva la calidad de los productos.
Ø Se descubren e implementan mejoras tecnológicas que
ayudan a la producción y a la rapidez de las transacciones económicas.
Ø Mayor accesibilidad a bienes que antes no se podían
obtener en los países subdesarrollados.
http://www.amschool.edu.sv/paes/civica/la_globalizaci%C3%B3n_econ%C3%B3mica.htm
CULTURAL
En el aspecto
laboral a permitido
a través de tecnologías de información y
comunicación una mejor obtención de información cultural por ejemplo a través
de web como Youtube o ya sea Google podemos adquirir conocimientos que nos
permite aclarar dudas y concretar ideas.
ALUMNA: Milena, Alvarado Herrera
Tu artículo no está mal pero puede ser mejorado.Por ejemplo, antes de redactar tu punto de vista debiste haber empezado por lo que sostienen otros autores para que a partir de esos argumentos puedas recién explicar tu punto de vista. Me parece bien que hayas citado las fuentes que has consultado. Tu trabajo está aceptable.
ResponderEliminar