Como ya tenemos en cuenta que la globalización es
un fenómeno inevitable en la historia humana que ha acercado el mundo a través del intercambio de bienes y
productos, información, conocimientos y cultura y que en las últimas décadas,
esta integración mundial ha cobrado velocidad de forma espectacular debido a
los avances sin precedentes en la tecnología, las comunicaciones, la ciencia,
el transporte y la industria.
Debemos tener en cuenta también la influencia que produce en una
cultura:
La globalización en la cultura se
manifiesta en la integración y el contacto de prácticas culturales: marcas,
consumo de medios, valores, iconos, personajes, imaginario colectivo,
costumbres, relaciones, etc. En un sentido restrictivo del concepto de cultura,
se entiende sobre todo lo relacionado con la difusión y consumo de los
productos culturales al alcance mundial, fundamentalmente cine, televisión,
literatura y música, en los que el factor tecnológico multiplica su capacidad
de difusión a gran escala.
Luego de tener en cuenta todo lo que
podemos saber sobre globalización podemos llevar nuestra base de opinión al ámbito peruano, pues lo que se aprecia en
la actualidad hace referencia a que la globalización ha hecho que varios
olvidemos nuestras tradiciones, observemos a los países de afuera, nos
preocupemos por lo que pasa en otros países y sin darnos cuenta algunas
culturas desaparecen por qué no son reconocidas o no son tomadas en cuenta. También debemos
tener en cuenta que nosotros pertenecemos a una cultura antigua de nuestros
antepasados que nos vuelve aun más
orgullosos por nuestras riquezas y variedad en el país.
Ahora si podemos decir que la globalización
está afectando nuestras raíces
culturales, ya que todo está cambiando y dejamos nuestra peruanidad por adoptar
nuevas clases de costumbres, un ejemplo se puede decir que el 31 de octubre celebramos
el día de la canción criolla pero por optar tradiciones de países extranjeros
se celebra el famoso día de Hallowen, así nos olvidamos de aquella raíz cultural que nos motiva
a nuestro orgullo peruano. Lo peor es que hay personas que influyen a peruanos
a que opten nuevas tradiciones porque dicen que hay que ``ponerse a la moda y
dejar la mítica tradición de siempre´´.
Bueno concluyendo, no debemos dejarnos
influir del todo, ya que si dejamos de
ser lo que somos perderemos nuestras raíces culturales, tal vez nuestra nación se corrompe del todo y
ya no exista nuestra identidad peruana.
Alumno: Javier Villacorta
Grado y sección: 5 D
Interesante artículo, haces bien en anotar las fuentes que has consultado. Además está clara tu posición y los argumentos que usas son aceptables y claros.
ResponderEliminar