La Globalización y su influencia en la cultura peruana, ¿Peligra nuestras raíces culturales?
Para
responder a nuestra problemática debemos tener en cuenta dos conceptos básicos
uno sobre la globalización y el otro sobre la identidad cultural.
Globalización:
La globalización es
un proceso económico, tecnológico, político y cultural a
escala planetaria que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre
los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a
través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que
les dan un carácter global.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Globalizaci%C3%B3n
Identidad cultural:
Se
entiende por identidad a todos aquellos elementos que permiten identificarnos,
caracterizamos, mostrar que tenemos en común y que nos diferencia de otros
pueblos, mientras que al hablar de cultura, nos estamos refiriendo a elementos
materiales y espirituales, que han sido organizados con lógica y coherencia,
donde participan los conocimientos, creencias, arte, moral, derecho,
costumbres, etc. que fueron adquiridos por un grupo humano organizado
socialmente, oficialmente reconocida o marginal, la entendamos o no, es
cultura.
Bien
ahora que tenemos los dos conceptos básicos respondemos:
Definitivamente mi respuesta
es una afirmación ante esta pregunta, pienso que todo aquello que tiene que ver
con la globalización, tiende a cambiar en diversos aspectos.
La globalización ha ido modificando
aspectos como bien lo dice su definición, tiende a cambiar aspectos políticos,
económico, cultural, etc.
Por ello creo que la cultura
peruana peligra ante la globalización. La cultura peruana ha sufrido ya
consecuencias de la globalización un claro ejemplo es la moda en muchas partes
de nuestra sierra andina, antes ellos se vestían de una forma distinta, usaban
polleras, ponchos, etc. Pero hoy en día vemos que ya no es así, ahora suelen
vestirse en jeans, en zapatillas; esto es un claro ejemplo de que la
globalización hace peligrar a nuestras raíces.
Si la moda es solo una parte
de la globalización, entonces imaginemos a la globalización totalizada en
nuestras culturas más representativas. Ahora preguntémonos a nosotros mismos ¿Seguirá existiendo nuestras costumbres,
nuestras fiestas patronales, nuestros danzas típicas, nuestra gastronomía en
nuestras tierras si la globalización totalizada llegada al máximos en nuestras
culturas?
Yo diría que no, pero sin
embargo dejamos influenciarnos por todo aquello que nos rodea, y en vez de
tomar conciencia actuamos mal y empezamos estos cambios, pero ¿Por qué? ,
porque la globalización es el fenómeno
que nos seguirá haciéndonos cambiar, y mientras sigamos estos cambios tanto
como la cultura peruana y las diversas culturas del mundo peligraran ante este fenómeno.
Aquí dejo un video sobre la globalización cultural, espero ayude a solucionar esta pregunta.
fuente: https://www.youtube.com/watch?v=lY9QQKNKEcc
Alumno: Prada Ulloa Gianpol
Grado y sección: 5to "D"
Buen artículo, está clara tu posición y tus argumentos son válidos.
ResponderEliminar